Este es un Blog, para compartir y socializar todos los documentos entregados en clases, así como comentarios y documentación que los alumnos quieran aportar.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CONCEPTOS GENERALES DE GEOLOGÍA
El siguiente vídeo muestra nos entrega un panorama de los conceptos relacionados con la Geología
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
¿Qué es la Geología? La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. La misma comprende un conjunto de geociencias, así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía, desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la tectónica de placas, la historia de la vida a través de la paleontología, y cómo fue la evolución de esta, además de los climas del pasado. En la actualidad la geología tiene una importancia fundamental en la exploración de yacimientos minerales (minería) y de hidrocarburos (petróleo y gas natural), y la evaluación de recursos hídricos subterráneos (hidrogeología). También tiene importancia fundamental en la prevención y entendimiento de desastres naturales como remoción de masas en general, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otros. Aporta conocimientos clave en la soluci...
PETROGRAFÍA ANDRES AMADOR DIAZ TOMAS BRITO RINCON DUWAN CARO LOPEZ MARLON RINCON CASTRO UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL RIOHACHA – LA GUAJIRA 2017 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo de investigación daremos a conocer toda la información relacionada con La petrografía, esta es la parte de la Geología que estudia los materiales de la que está constituida la corteza terrestre. Estos materiales están distribuidos en grandes masas denominadas rocas. Las rocas pueden estar compuestas de un solo mineral o de varias especies minerales. Hay algunas rocas de origen orgánico, como las que se derivan de despojos de animales y plantas que vivieron en los tiempos geológicos; algunas de ellas contienen los despojos de estos seres perfectamente conservados e impregnados de materias minerales, como sílice, carbonato de calcio, pirita, etc. Estos restos, denominados fósiles, son de gran importancia cuando se trata de averig...
Comentarios
Publicar un comentario